«No hay nada que se pueda comparar a la palabra y a la comunicación. No hay nada comparable a poder hablar a la persona adecuada en el momento adecuado en el que la persona a quien se habla tiene ganas de escuchar, y la persona que habla desea hablar.»
Carmen Martín Gaite
(Salamanca, Castilla y León, España, 8 de diciembre de 1925 – Madrid, Comunidad de Madrid, España, 23 de julio de 2000)
Escritora, traductora y profesora universitaria.
A la palabra y a la comunicación | Carmen Martín Gaite
Fue una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX. Y su éxito se reconoció tanto por la crítica como por el público.
A destacar, entre las numerosas obras de Carmen Martín Gaite, las siguientes novelas:
- ‘El balneario’ (1955),
- ‘Entre visillos’ (1957),
- ‘Ritmo lento’ (1963),
- ‘Retahílas’ (1974) y
- ‘El cuarto de atrás’ (1978).
- ‘Lo raro es vivir’ (1997).
- ‘Irse de casa’ (1998).
Y también sus ‘Cuentos completos’ publicados en 1978, 1994 y 2005.
Asimismo, Carmen Marín Gaite recibió los premios siguientes.
- Café Gijón en 1954 por su novela ‘El balneario’.
- Nadal de 1957 por su novela ‘Entre visillos’.
- Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa en 1978 por su novela ‘El cuarto de atrás’.
- Anagrama de Ensayo 1987 por su obra ‘Usos amorosos de la postguerra española’.
- Libro de Oro 1987 de los libreros españoles.
- Príncipe de Asturias de las Letras Españolas en 1988, compartido con el poeta gallego José Ángel Valente.
- Mujeres Progresistas en 1990.
- Castilla y León de las Letras en 1991.
- Nacional de las Letras Españolas en 1994 por el conjunto de su obra.
- Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 1997.
- Pluma de Plata del Círculo de la Escritura de 1999.
Así, en la frase de hoy en PqHdM, Carmen Martín Gaite nos dice que no hay nada comparable a la palabra y a la comunicación.