Vanguardia escénica y autores de culto se dan cita en la nueva temporada del Corral de Comedias de Alcalá de Henares. La programación se presentó el jueves 26 de septiembre en el propio teatro complutense. Una joya arquitectónica del siglo XVII que gestiona Fundación Teatro de La Abadía desde 2005 y dirige Darío Facal.
La programación del primer trimestre de la Temporada 2019/2020 en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares la compondrán 13 montajes. Así, cada semana se renovará la cartelera de uno de los teatros públicos más antiguos del mundo. Y las funciones serán los viernes y sábados a las 20:30 horas. Excepto la función especial del Best of BE Festival del domingo 27 de octubre que será a las 19:00 horas.
De este modo, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares propone una programación de artes escénicas para todos los públicos y gustos. Además de comprometida con la vanguardia artística. Y que funde el talento de hoy con el de los autores de culto, clásicos y contemporáneos.
Semana Cervantina y 37ª Festival de Otoño
Y, como no podía ser de otra manera, Cervantes, el célebre autor alcalaíno, estará representado durante su honorífica Semana Cervantina el 11 y 12 de octubre con ‘El Quijote’. Un monólogo de Luis Hostalet basado en la icónica primera novela moderna universal.
Además, desde Birmingham viajará al Corral de Comedias de Alcalá, el 25, 26 y 27 de octubre, una selección de 3 espectáculos que han sido representados en el BE Festival durante sus 10 años de representaciones teatrales. Y todos ellos con el denominador común de desafiar las
fronteras entre disciplinas. Y las 3 obras estarán arropadas con talleres y coloquios en los que los interlocutores serán el público y los artistas.
Asimismo, el 37ª Festival de Otoño alzará su telón en el Corral de Comedias de Alcalá el 22 y 23 de noviembre. Y lo hará con ‘Ersatz’, una obra sin palabras de Julien Mellano que sondea la realidad virtual y al hombre del futuro.
Nueva temporada del Corral de Comedias de Alcalá de Henares
Entre los platos fuertes de la programación del Corral de Comedias de Alcalá de Henares podemos citar los siguientes:
El estreno absoluto de ‘La leyenda del tiempo’. Un montaje de Carlota Ferrer y Darío Facal a partir de un texto de Federico García Lorca sobre la represión de la homosexualidad.
‘La Duda’, con Carmen Conesa protagonizando una historia de ambigüedades y sospechas de abusos a menores.
‘La excepción y la regla’, con Alba Flores encabezando un elenco casi 100 por 100 femenino, Y en un cambio del rol de género habitual en esta pieza.
‘Brickman Brando Bubble Boom’, un proyecto de Agrupación Señor Serrano sobre la primera hipoteca de la historia.
Tampoco faltará la danza con los 2 montajes siguientes:
‘El licenciado vidriera‘, una creación de Cristina D. Silveira a partir de la obra de Miguel de Cervantes.
‘El festín de los cuerpos’, pieza de Arturo Parrilla basada en ‘El banquete’ de Platón. Y que reivindica la diversidad sexual.
Asimismo, los días 6 y 7 de diciembre se representarán en estas tablas las obras de dramaturgos emergentes nacidas de la 2ª edición de la residencia artística Una habitación para soñar.
Además de esta programación, el espectáculo continúa en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares con múltiples actividades paralelas. Como las ‘Lecturas Violetas’, una serie de tertulias de lectura feminista que tendrán lugar el 3 de octubre, 3 de noviembre y 5 de diciembre.
Así como diversas charlas en torno al Emperador Fernando, el historiador alcalaíno Esteban Azaña o el periodista y político Andrés Saborit.
Nueva temporada del Corral de Comedias de Alcalá de Henares | Programación
A continuación encontrarás el programa completo del primer trimestre de la temporada 2019-2020 del Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Asimismo puedes ampliar la información de cada obra pulsando el enlace siguiente:
Viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2019 | Best of BE Festival
‘Légende’ de Romain Teule.
Romain Teule, creador e intérprete, desarrolla su trabajo entre Francia y Portugal.
Versión en inglés con sobretítulos en castellano.
A través de una conferencia actuada sobre la naturaleza del lenguaje, ‘Légende’ expone las diferentes relaciones que generan las palabras. Y juega con su (mal)interpretación a través de un lenguaje ficticio.
‘Precedentes sobre un futuro potencial’ de Anna Biczok.
La intérprete y coreógrafa afincada en Budapest (Hungría), Anna Biczok, presenta un solo-conferencia de danza y teatro.
Y donde mezcla recuerdos, imaginación y cambios de perspectiva para explorar la forma en la que estas sensaciones crean un fenómeno que conocemos como ‘experiencia’.
Versión en inglés con sobretítulos en castellano.
‘We’ve got each other’ de Paul O’Donnell.
Creada, interpretada y dirigida por Paul O’Donnell, artista asociado del REP (The Birmingham Repertory Theatre) y fundador del Shoot Festival.
Una trágica historia de amor que corta la respiración, cargada de energía y complementada por el poder de tu imaginación.
Sin orquesta, sin plataformas elevadoras y con un único intérprete.
Versión en inglés con sobretítulos en castellano.
Viernes 29 y sábado 30 de noviembre de 2019
‘La excepción y la regla’ de Bertolt Brecht.
Dirección: Catalina Lladó.
Producción: La Extraña Compañía / Spectare / Teatro del Barrio.
Interpretada por un elenco casi al 100 por 100 femenino, en contraste con el rol de género habitual en este texto.
Reparto:
Alba Flores,
Juan Sánchez,
Belén López-Valcárcel,
Nüll García y
Sara Sanz.
Duración aproximada: 75 minutos.
Viernes 6 y sábado 7 de diciembre de 2019
‘Una habitación para soñar’.
Producción: Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
2ª edición de la residencia artística que Carlota Ferrer y Darío Facal crearon en 2018.
Viernes 13 de diciembre de 2019
‘El licenciado vidriera’ de Miguel de Cervantes.
Versión y dirección: Cristina D. Silveira.
Producción: La Nave del Duende / Karlik Danza Teatro / El Desván Teatro.
Reparto:
Jorge Barrantes y
Alberto Moreno.
Duración aproximada: 60 minutos.
Sábado 14 de diciembre de 2019
‘El festín de los cuerpos’ de Antonio Álamo.
A partir de ‘El Banquete’ de Platón.
Dirección: Arturo Parrilla.
Producción: Danza Mobile / INcubo Teatro / Comunidad de Madrid.
Reparto:
Helliot Baeza,
Manuel Cañadas,
Ana Erdozain,
Manuela Calleja,
Jaime García,
Arturo Parrilla y
Teresa Rodríguez-Barbero.
Duración aproximada: 56 minutos.
Viernes 20 y sábado 21 de diciembre de 2019
‘Brickman Brando Bubble Boom’ de Álex Serrano y Pau Palacios.
[…] de Fuencarral-El Pardo y con la colaboración de entidades, asociaciones y colectivos de este barrio madrileño. A continuación encontrarás detallado el programa de las
[…] Centre de Madrid, en collaboration avec la Fondation Atlético de Madrid, de lancer un programme de « Sport inclusif » à Lavapiès. Renové en 2019 par
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y con finalidades analíticas y publicitarias. Puedes configurar las cookies pulsando en 'Ajustes'. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar todas'. Además, si pulsas el botón 'Leer más' accederás a la Política de cookies. Y también puedes rechazarlas en el botón 'Rechazar'.
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Asimismo, tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan al sitio web a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione de forma correcta. Estas cookies garantizan de forma anónima funciones básicas y características de seguridad del sitio web.
No hay comentarios
Añadir más