Museo del Romanticismo | Madrid | Guía del Museo Romántico de 1946
A continuación encontrarás el programa completo de actividades durante el mes de octubre del Museo del Romanticismo, que incluyen juegos de pistas para todas la familia, visitas temáticas y guiadas, actividades infantiles, juveniles y de adultos, actos extraordinarios por el ‘Día de Difuntos’, cuentacuentos, club de lectura sobre Bécquer, talleres de ilustarción y de dibujo, conciertos y la exposición temporal sobre ‘La moda romantica’.
Puedes abrir y/o descargar el PDF con las actividades durante el mes de octubre de 2016 del Museo del Romanticismo, ubicado en el barrio de Chueca de Madrid en el siguiente enlace:
Museo del Romanticismo | Madrid | Programa de actividades | Octubre 2016 | 1
En octubre continúa en el Museo del Romanticismo el Bimestre Temático ‘Los imprescondibles del Museo’, que comenzó en septiembre de 2016, para dar a conocer de cerca la historia y colecciones del este museo de Madrid, a través de actividades en familia y de adultos que recorren sus salas buscando sus obras de arte y sus objetos imprescindibles.
Juego de pistas en familia ‘Los secretos de palacio’
¡Descubre los secretos del Museo del Romanticismo!
Sábados 1 y 8 de octubre de 2016, de 11:00 a 12:30 horas.
Para niños y niñas de 5 a 8 años acompañados de 1 adulto.
Actividad gratuita.
Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el teléfono 914483647 (de lunes a viernes, de 09:30 a 14:30 horas).
Solo debes tener los ojos bien abiertos y buscar detalles, como un sultán cómodamente recostado, un león al que le encantan las fiestas o un barquero venido desde muy lejos…
Importante: los niños acudirán a la actividad acompañados como mínimo de 1 adulto y como máximo de 2 acompañantes.
Visita temática ‘Los imprescindibles del Museo’
Viernes 14 y jueves 20 de octubre, de 18:00 a 19:30 horas.
Para adultos.
Actividad gratuita.
Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el teléfono 914483647 (de lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas)-
En esta visita se realiza un itinerario muy especial por las obras y objetos más emblemáticos de la colección del Museo del Romanticismo, desde las ‘Sátiras del suicidio romántico’ de Leonardo Alenza o el abanico de Carolina Coronado hasta el cuadro de Francisco de Goya que perteneció a Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, fundador de este museo. Además, conocerás anécdotas y curiosidades de la historia del Museo del Romanticimo desde su fundación en 1924.
Actividades Juveniles en el Museo del Romanticismo
Curso de Ilustración para Jóvenes
Sábados 15 22 y 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre, de 18:00 a 20:30 horas.
¡Ya llega al Museo del Romanticimo la 6ª edición del Curso de Ilustración para Jóvenes!
En esta ocasión, los participantes aprenderán todos los secretos de la ilustración en tinta dando vida a algunos de los personajes más célebres de la literatura del siglo XIX, como Frankenstein, Drácula o Dorian Gray.
Además, a lo largo del curso, los asistentes conocerán de primera mano una selección de obras del Museo del Romanticismo y de su Biblioteca y al final del taller sus trabajos serán publicados digitalmente en la web y en las redes sociales del museo.
Importante: es imprescindible la asistencia a las 5 sesiones del taller.
Actividades Extraordinarias ‘Día de Difuntos’
Museo del Romanticismo | Madrid | Programa de actividades | Octubre 2016 | 2
Semana Gótica de Madrid 2016
Jueves 20 y viernes 28 de octubre,de 19:00 a 21:30 horas.
Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por la calle de la Beneficencia 14).
Actividad gratuita.
Acceso libre hasta completar aforo.
Un año más, el Museo del Romanticismo celebra en su sede actividades relacionadas con la Semana Gótica de Madrid. En esta ocasión, su Auditorio acoge diversas actividades de los ‘Encuentros de Literatura‘:
Jueves 20 de octubre, a partir de las 19:00 horas.
Entrega del I premio SGM-Sheridan le Fanu a Pilar Pedraza.
Mesa redonda sobre la obra de M. R. James.
Viernes 28 de octubre, a partir de las 19 h:00 horas.
Mesas redondas sobre los escritores Shirley Jackson y Arthur Machem.
Más información sobre la programación completa de la Semana Gótica de Madrid 2016 en los enlaces siguientes:
Sábado 29 de octubre, a partir de las 19.00 horas.
¡Vete al cuentacuentos del Museo del Romanticismo, lo vas a pasar de miedo!
A cargo de Rosa Muñoz.
Para adultos
Dicen que es lo inesperado, lo extraño o lo desconocido lo que puede producirnos miedo. Lo admitamos o
no, el miedo es una sensación que nos recuerda que estamos vivos. Y aunque el miedo nos asuste,
ninguno de nosotros podrá negar el placer que siente al sumergirse en relatos decimonónicos de terror
que parecen sacados de auténticas pesadillas…
Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por la calle de la Beneficencia 14).
Actividad gratuita.
Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el teléfono 914481045 (de lunes a viernes, de 09:30 a
15:00 horas), a partir del jueves 20 de octubre.
Otras actividades
Visitas guiadas al Museo del Romanticimo
En octubre continuan las visitas guiadas habituales de los miércoles, en las que conocerás de cerca el Museo del Romanticismo y sus colecciones, así como muchas historias y detalles que se esconden detrás de sus centenarias paredes. Además, este mes se suma la visita guiada del 21 de octubre con motivo de la cita ‘Madrid con Otra Mirada’, un proyecto del Ayuntamiento de Madrid para dar a conocer el patrimonio de la capital.
Miércoles 5 y 26 de octubre, a las 12:00 horas.
Viernes 21 de octubre, a las 12:00 horas: Madrid con Otra Mirada.
Viernes 28 de octubre, a las 18:00 horas.
Servicio de visita guiada gratuito hasta completar el aforo de 20 plazas.
Entrada al museo no incluida excepto en la visita del viernes 21 de octubre.
Importante: en todas las visitas guiadas se comenzarán a dar las plazas desde 1 hora antes del comienzo de la misma.
Club de Lectura sobre las ‘Leyendas’ de Gustavo Adolfo Bécquer
Jueves 6 de octubre y 3 de noviembre, a las 18:00 horas.
Público de 20 a 40 años.
En esta ocasión, se abordará uno de los grandes clásicos de la Literatura Española del siglo XIX, Gustavo Adolfo Bécquer, del que se leerá y analizará una selección de sus maravillosas ‘Leyendas’.
Taller de Dibujo de Vistas y Monumentos para Adultos
Domingo 9 de octubre, de 11:00 a 13:30 horas.
Para adultos.
¡Vuelven los talleres de dibujo para adultos al Museo del Romanticismo!
Primero disfrutarás de primera mano de piezas del siglo XIX, como cuadernos de dibujo y obras de vistas y monumentos, con especial protagonismo de la publicación ‘La España artística y monumental’, de Jenaro Pérez Villaamil. A continuación, conocerás los rudimentos del dibujo arquitectónico y de monumentos, para hacer tus propias creaciones artísticas.
No es necesario saber dibujar para acudir a este taller, solo tener ganas de aprender y pasarlo bien.
Actividad gratuita.
Plazas limitadas.
Imprescindible reserva previa en el teléfono 914483647 (de lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas).
Conciertos
Aviso importante: se ruega a los asistentes a los conciertos la máxima puntualidad. Una vez comenzado el recital no se permitirá el acceso a la sala bajo ninguna circunstancia.
Museo del Romanticismo | Madrid | Guía del Museo Romántico | 1946
Concierto ‘Sonados Amores’
Con Isabel Dombriz y Pedro Mariné (pianos)
Martes 18 de octubre, 19:00 horas.
Un concierto que incluye piezas para piano solo y piano a 4 manos de los principales compositores románticos, como Brahms, Schubert o Liszt. Durante el recital, los intérpretes comentan la obra y vida de estos compositores, para que así el público pueda acercarse de una manera más divulgativa a la música
Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por la calle de la Beneficencia 14).
Actividad gratuita.
Plazas limitadas.
Imprescindible reserva previa en el teléfono 914483647 (de lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 horas), a partir del jueves 13 de octubre, para los miembros de la Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo, y del viernes 14 de octubre, para el público general.
Microrrecitales ‘Romanticismo en píldoras’ en el marco de ‘MusaE’: Música en los Museos Estatales.
Con Sergio Calero (guitarra)
Sábado 22 de octubre, de 10:30 a 14:15 horas.
Salas del Museo.
El Museo del Romanticismo participa en el proyecto ‘MusaE’, Música en los Museos Estatales, una iniciativa que pretende vincular las artes plásticas con la música, a la vez que impulsar las carreras de los jóvenes músicos.
En este microrrecital, el guitarrista Sergio Calero interpretará pequeñas piezas musicales de Bach, Tárrega o Turina contextualizando su música con el entorno del palacete sede del museo.
Horarios de los minirrecitales: 10:30, 11:15, 12:00, 12:45, 13:30 y 14:15 horas.
Los microrrecitales son gratuitos (entrada al museo no incluida) hasta completar aforo.
La moda es uno de los fenómenos sociales más importantes del siglo XIX. En esta centuria triunfan los primeros grandes sastres con firma propia, aparecen las revistas de moda y damas y caballeros sucumben a los cambios de temporada con sus tendencias particulares. Por ello, el Museo del Romanticismo dedica esta exposición a la moda romántica, una propuesta integrada por 20 modelos, procedentes en su mayor parte del Museo del Traje, ubicados en las salas de su palacete: fracs, levitas y chalecos de caballero, junto con trajes femeninos de paseo, de baile o de novia, que ofrecen una visión global de este fenómeno y de los usos sociales de la moda en el siglo XIX.
Del martes 25 octubre de 2016 al domingo 5 marzo 2017
Sala de exposiciones temporales y salas del Museo del Romanticismo
Comisario: Eloy Martínez de la Pera.
Asesoría científica: Elvira Cámara.
Organiza: Museo del Romanticismo y Museo del Traje C.I.P.E.
Nota: la exposición temporal ‘La moda romántica’ está ubicada principalmente en las salas del Museo del Romanticismo, por lo que la tarifa general de visita al mismo incluye la muestra sin cargo.
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y con finalidades analíticas y publicitarias. Puedes configurar las cookies pulsando en 'Ajustes'. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar todas'. Además, si pulsas el botón 'Leer más' accederás a la Política de cookies. Y también puedes rechazarlas en el botón 'Rechazar'.
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Asimismo, tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan al sitio web a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione de forma correcta. Estas cookies garantizan de forma anónima funciones básicas y características de seguridad del sitio web.
No hay comentarios
Añadir más