Además, todavía podrás disfrutar de conciertos en las calles y plazas del barrio, la misa patólica de Leo Bassi, espectáculos infantilesy sesiones de microteatro en 4 salas de Lavapiés Barrio de Teatros. También, hasta el sábado 31 de octubre de 2015, podrás comprar ‘chollos’ en cerca de 30 comercios del barrio y participar en el sorteo de de Chollopiés.
En 2014, entre las 9 tapas de Tapapiés 2014 recomendadas por PqHdM se encontraba la tapa ‘Zarajo de Txipirón’de Tribuetxe que se llevo el Premio a la Mejor Tapa Tapapiés 2014 otorgado por el jurado profesional y quedo la segunda por votación popular. También estaba la tapa ‘¿Chocolate con churros?’ de LaCaña, que quedo segunda en el premio del jurado y tercera en votación popular. En 2015, Pongamos que Hablo de Madrid espera acertar al menos 3 de las tapas ganadoras. ¿Quieres perdertelas?
A continuación, para que lo tengas todavía más fácil, PqHdM te ha señalado una ruta a pie en un mapa interactivo, que hemos dividido en 2 etapas, para que no te canses:
Ingredientes: Base de guacamole con lechuga, tartar de salmón marinado con eneldo, vinagre de módena, salsa de soja y salmón ahumado con una bolita de helado de wasabi.
Dirección: Calle de Miguel Servet, 13 – Lavapiés – 28012 – Madrid
Tapa: Morcilla Kyoto (Futomaki)
Origen: Japón
Ingredientes: Futomaki de alga nori, arroz, atún, cebolla, shichimi, wasabi, tinta de calamar, vinagre de arroz, germinado de cebolla, soja y aceite de sésamo y oliva
Dirección: Calle de Argumosa, 9 – Lavapiés – 28012 – Madrid
Tapa: Saslyk Pinchu
Origen: India
Ingredientes: Pimientos rojos y verdes, cebolla, zanahoria, calabaza, patatas y pollo. Rebozado con harina de garbanzos y colorante de la India. Acompañado de salsa de especias indias
Dirección: Calle de Buenavista, 46 – Lavapiés – 28012 – Madrid
Tapa: Sushi tricolor
Origen: India
Ingredientes: 3 rollitos con los colores de Italia. Calabacín, bresaola, ricotta, mascarpone, queso gorgonzola, pasta de espinaca, menta, langostino, boletus y trufa negra
Já não sou jovem.
Mas continuo a gostar de saber.
Ao pretender aprender com André Lerois-Courhan, na sua obra 'As religiões da pre-história' afinal não consegui apreender
No hay comentarios
Añadir más