
En ‘Retrato de un famoso pintor’ Gloria Fuertes hace una aguda crítica a algunos de los desvaríos y técnicas de los que se llaman ‘artistas modernos’.
‘Retrato de un famoso pintor’
Va y te deja absorto,
robó en la chabola
lunares de sangre
del último aborto.
Una tela vieja
y un trozo de asco
tiras de arpillera
un brochazo negro
y un brochazo blanco;
-artística audacia
lo mete en un marco;
a un millón quinientas
vende el artefacto
que su abstracto autor
lo bautiza «cuadro».
Con los milloncejos
de tus arpilleras
-copia de cortinas
de la gente obrera-,
pintor cotizado
serías artista,
si compras un piso
a «tu» chabolista.
(En ‘Historia de Gloria’, Editorial Cátedra, Madrid 1980, páginas 148-149)
Más info Centenario Gloria Fuertes
- #gloriafuertes100
- @GloriaFuertes_
- El balcón de Gloria Fuertes
- Propuestas Centenario FGF
- Actividades Centenario FGF
- Centenario Gloria Fuertes | Todo ‘El balcón de Gloria Fuertes’
El balcón de Gloria Fuertes
En este año 2017 se cumple el primer centenario del nacimiento en el barrio de Lavapiés de Madrid de una de las poetas españolas más universales. Gloria Fuertes (1917-1998).
Y por eso desde Cultura en Red y en Movimiento, en colaboración con la Fundación Gloria Fuertes, surgió ‘El balcón de Gloria Fuertes’. Una iniciativa colectiva para recordar y festejar esta efeméride en varios medios digitales, publicando sus versos durante todo el año.
Además, puedes ver el vídeo de la ‘Lectura continuada de la poesía de Gloria Fuertes en su Centenario’, que tuvo lugar el domingo 14 de mayo en el Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, en el siguiente enlace:
¡Vamos a hacer el 2017 un año glorioso para Gloria Fuertes!