Los verdaderos héroes y heroínas de esa gloriosa jornada de la Historia de Madrid fueron los vecinos que regaron con su sangre las calles.

Artículos relacionados con la ciencia, la tecnología, las humanidades y todas las disciplinas afines.
Los verdaderos héroes y heroínas de esa gloriosa jornada de la Historia de Madrid fueron los vecinos que regaron con su sangre las calles.
En realidad, ¿qué pasó en Madrid el 2 de mayo de 1808? ¿Nos lo han contado todo en la asignatura de Historia de España? Y muchas más preguntas…
Los Gobiernos del Mundo tienen la obligación moral de proteger las libertades de sus ciudadanos contra las agresiones de entidades públicas y privadas.
Tío Pepe vuelve a la Puerta del Sol de Madrid y está siendo recolocado en el número 11, justo enfrente de la Real Casa de Correos.
Desarrollado y producido por Acción Network Global S.L., que también tiene a su cargo la gestión y el marketing de contenidos.
El miércoles 23 de abril se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Libro 2014. Y en esta ocasión se hace en honor de Gabriel García Márquez.
El insigne escritor Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares, histórico municipio madrileño a 31 kilómetros de la capital de España.
Participan museos, fundaciones, embajadas, universidades, escuelas, clubes, asociaciones, sociedades, institutos y centros culturales madrileños.
Nos dejaron Gabriel García Márquez y el gran Cheo Feliciano, la cultura latinoamericana está de luto, pero siempre les seguiremos escuchando.
Se ha ido el escritor, la persona, pero nos ha dejado un legado inapreciable: Más de cien años de sueños y soledad. ¡Nunca te olvidaremos ‘Gabo’!
Tal día como hoy, los miembros del ‘Comité Revolucionario’ proclaman la Segunda República Española desde el balcón del ministerio de la Gobernación.
En las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 las candidaturas republicanas y socialistas ganaron en 40 de las 50 capitales de provincia.
Últimos comentarios
[…] lo puede pasar recordando como el CaixaForum iluminó su edificio con material reciclados (‘Navidad en RE‘). Siempre uno puede implicarse con el medio ambiente
Hola, buenas tardes. Estaba intentando descubrir quien era Felisa Méndez, pues yo vivo en Madrid en una calle llamada así en el Puente de Vallecas […]
[…] de propuestas de todo tipo y para todas las edades durante todos los días que puedes consultar AQUÍ, con los conciertos en Las Vistillas