Desde el 21 de junio de 1982 se celebra el Día Internacional de la Música coincidiendo con el solsticio de verano. Es una fiesta popular internacional, abierta a todos los públicos y a todos los músicos que quieran participar en ella. Y ya se celebra en más de 120 países de los 5 continentes.
El objetivo de esta Fiesta de la Música es promocionar la música de 2 maneras:
que los músicos aficionados salgan de forma voluntaria a tocar a las calles y
la organización de conciertos gratuitos en los que el público tenga la oportunidad de presenciar a sus artistas preferidos sin importar el estilo ni el origen.
En Madrid, el Día Internacional de la Música 2020, se celebra el sábado 20 y el domingo 21 de junio. Así, habrá eventos, entre otras, en las siguientes instituciones:
Y cada una de ellas emitirá en diferentes tramos horarios una programación comisariada en exclusiva con estilos y escenas musicales conectados con la línea de programación de Matadero Madrid.
Día Internacional de la Música 2020 en Madrid
Matadero Madrid
Matadero Madrid
Entre otras, las propuestas de Matadero Madrid para el Día Internacional de la Música 2020 incluyen conciertos de las siguientes músicas:
indie,
pop,
urbana,
electrónica y
latina contemporánea.
Además, se podrán disfrutar en diferentes formatos como los siguientes:
propuestas visuales en directo,
dj sets,
conciertos en ‘streaming’,
entrevistas,
programas de radio ‘talk show’,
batallas musicales,
sesiones musicales exclusivas y
otros contenidos especiales.
Puedes ver la programción completa en el enlace siguiente:
Asimismo, en colaboración con el British Council, el Centro Cultural Conde Duque celebra el Día Internacional de la Música 2020. Y lo hace el domingo 21 de junio a las 19:00 horas con 2 conciertos muy especiales de 2 nuevos talentos de la música.
Se trata de mujeres muy jóvenes pero que personifican como pocas el futuro de nuestro continente. Y con propuestas híbridas, audaces y excitantes. Ellas son:
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música
Los escenarios del INAEM levantan de nuevo el telón con ‘Volvemos a los escenarios’. Se trata de un punto de encuentro para el sector y un canal de creación para que los profesionales de las artes escénicas y de la música sigan en conexión con los espectadores. Y se estructura con un conjunto de actividades en ‘streaming’ impulsadas desde los recintos escénicos
del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música para despedir la temporada 19/20.
Así, esta programación extraordinaria incluye retransmisiones de teatro clásico, danza, zarzuela o conciertos. Y arranca el sábado 20 de junio con la celebración del Día Internacional de la Música 2020. Se emitirá en directo desde el Auditorio Nacional de Música con Carlos Hipólito y Julia de Castro como maestros de ceremonia.
Puedes ver la programación completa en el enlace siguiente:
Por su lado, el domingo 21 de junio, la Fundación Starlite organiza el concierto solidario GO UP Madrid. Que tiene como objetivo rendir homenaje a las víctimas del COVID-19. Así como ayudar, animar y activar a todos a través de la música y de la cultura.
De este modo, numerosos artistas españoles celebrarán el Día Internacional de la Música 2020 en el escenario más alto de España para cantar lo más cerca del cielo posible. Y, entre otros, actuarán los siguientes:
Melendi,
Juan Magán,
Chenoa,
Pitingo,
Ainhoa Arteta,
Andrés Suárez,
Marta Sánchez y
Miguel Poveda.
Así, GO UP Madrid acercará a las estrellas musicales a un cielo lleno de estrellas anónimas que ya no están con nosotros. Y además reconocerán a los que nos han ayudado y también animarán a los que seguimos.
Recuerda que esta Fiesta de la Música favorece de forma natural la visibilidad y el acceso a las prácticas artísticas y culturales. Y cada año manifiesta su capacidad de evolucionar y de perpetuarse. Así, el Día Internacional de la Música florece y difunde la música y la cultura en los espacios públicos, con todo el público y para todos los públicos.