
Vengan a ver (Vallecas 75)
Vengar a ver
lo que no quieren ver.
Vengan a ver
los que viven sin ver.
Vengan a ver
la luz de mi calle,
que no se ve.
Vengar a ver
lo que no quieren ver.
Vengan a ver,
el palacio irreal
que inauguramos ayer
con alfombras de barro
y tapices de papel.
A la luz de la una,
a la luz de la luna,
a la luz de las dos,
a la luna de las tres.
Vengar a ver
lo que no quieren ver.
Vengan a ver
los jardines y los parques
que podríamos tener.
Vengan a ver.
Vengan de una vez.
Vengan de uno en uno.
Vengan desarmados.
Vengan, atrévanse.
No traigan sus perros.
Venga, no amenacen.
Miren, mejor no vengan.
Venga, váyanse.
Venga, piérdanse.
Venga, muéranse.
Luis Pastor
(Berzocana, Cáceres, Extremadura, España, 9 de junio de 1952)
Aunque extremeño de nacimiento, Luis Ángel Pastor Rodríguez es vallekano de corazón. Pues en el barrio de Vallekas pasó más de 30 años y allí comenzó su carrera musical.
Vengan a ver (Vallecas 75) es un tema de ‘Vallecas’ (Movieplay, 1976) su 2º disco, tras ‘Fidelidad’ ((Movieplay, 1975).
Y después vendrían muchos más, hasta completar cerca de 20 álbumes. Incluyendo, la reedición de ‘Vallecas’ en 2016, con un CD extra titulado ‘Canciones Vallecanas’. Y que contiene 7 composiciones que el cantautor dedicó a este barrio madrileño a lo largo de su trayectoria profesional. Son las siguientes:
- Maki Vallecas.
- A contramano.
- Puerto de mar para Vallecas.
- Recordándote.
- Metro del lunes.
- Plan parcial.
- Vengan a ver.