Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Cristiano Ronaldo marcó el sexto gol del 1-6 que el Real Madrid le hizo al Betis (15/10/2016)
Cristiano Ronaldo marcó el sexto gol del 1-6 que el Real Madrid le hizo al Betis (15/10/2016)

Resultados lógicos para los primeras madrileños y sin derrotas para los segundas

Clasificación | Jornada 8ª | LaLiga Santander | Temporada 2016-2017 | 18/10/2016
Clasificación | Jornada 8ª | LaLiga Santander | Temporada 2016-2017 | 18/10/2016

En la jornada 8ª de LaLiga Santander no hubo sorpresas y se dieron los resultados lógicos para los 3 equipos madrileños en la División de Honor del Fútbol Español: Derrota del Leganés y sendas victorias por goleadas del Atlético de Madrid y del Real Madrid. En LaLiga 1|2|3 primera jornada sin derrotas de los 3 conjuntos madrileños en Segunda División con nueva victoria del Getafe de Bordalás, aunque los empates del Alcorcón y del Rayo Vallecano fueron en sus respectivos campos, dejándose 2 puntos muy valiosos para sus aspiraciones.

Un 7, un descosido y algunos remaches

Aunque lo intento durante los 90 minutos, el Leganés no pudo sacar ningún punto frente al Sevilla, que sigue 3º en la tabla y gano 2-3 en Butarque, aunque llevándose algún que otro susto. Los sevillistas se pusieron 0-2 y daban el partido por resuelto, pero los pepineros pusieron las tablas en el marcador en 2 minutos y solo un golazo de Sarabia en el 84′ salvó a los andaluces, que consiguen a costa de los madrileños su primera victoria a domicilio después de 500 días sin ganar fuera de casa.

El Lega salió muy bien plantado al campo, presionando y apretando la salida de balón del Sevilla que se veía obligado a jugar balones largos. Y uno de esos balones largos supuso el primer gol de Franco Vázquez, ex jugador rayista, que en el 25′ no perdonaba y batía a Serrantes. Le costó al equipo pepinero reponerse de este mazazo y solo una ocasión de Szymanowski que detuvo Rico fue el bagaje hasta el descanso.

El segundo tiempo empezó como acabó el primero: con el argentino comandando los ataques de su equipo, pero Sergio Rico desbarataba todas las ocasiones. El peligro eran las contras hispalenses y así llegó el segundo gol, obra de Nasri que se plantó solo ante el meta del Lega y le fusiló poniendo el 0-2 en el marcador, resultado que no se merecían los pepineros que estaban jugando bien. Así las cosas, Garitano decide sacar a Robert Ibañez por Gabriel y el cambio dio sus frutos, porque el extremo puso electricidad en su banda y uno de sus centros fue rematado por Timor para poner el 1-2 en el marcador en el 66′. El conjunto local empezó a creer que se podía remontar el marcador y solo 2 minutos después Szymanowski remataba por bajo y batía al meta sevillista poniendo el empate en el marcador y el delirio en las gradas.

La primera victoria en casa estaba más cerca y el equipo seguía buscandola, pero fue el sevillista Sarabia quien daba los 3 puntos a los hispalenses, con un pepinazo desde fuera del área, y dejaba frustrados a los leganenses con una nueva derrota.

El Atlético de Madrid ratificó su liderato haciendole un 7 al Granada que no sale del pozo ni con nuevo entrenador. Y eso que se adelantaron pronto en el marcador con un gran gol de Cuenca en el 17′: una volea desde fuera del área que entró por toda la escuadra. Sorpresa en el Vicente Calderón que duró hasta el 33′ cuando el dominio atlético se vio premiado con el gol de Carrasco que suponía el empate en el marcador. En el 44′, el propio Carrasco volvía a marcar, tras un fallo de Ochoa que pudo hacer algo más, y ponía en ventaja al líder antes del descanso.

Los madrileños salieron en el segundo tiempo más tranquilos y pronto resolvían el partido con el tercero del belga Carrasco en el 61′. No reaccionó bien el conjunto granadino al hat trick del belga y 1 minuto después recibía el 4º gol, obra del argentino Gaitán tras otro rechace del meta mejicano. Estaba el partido resuelto pero los colchoneros no se contentaban con el resultado y siguieron atacando, así en el 81′ marcaba de nuevo Gaitán y ponía el 5-1 en el luminoso del estadio de Arganzuela. El festival de goles lo cerraban Correa en el 84′ y Thiago en el 86′ dejando la moral de los granadinos más rota que un 7.

El Real Madrid afrontaba el partido contra el Betis después de 3 empates consecutivos y las críticas generalizadas a su fútbol. Y el resultado fue un Madrid distinto al visto antes del parón liguero. Zidane ha estado 2 semanas pensando en la tecla que hiciera jugar al fútbol a esos jugadores que tienen demasiado juego en sus botas, pero que no sabían dar el do de pecho.

El juego, la velocidad y la pegada volvieron a ser las armas del conjunto de Chamartín que, bajo la batuta de Isco y Kroos, finiquitó el partido en 45 minutos dejando un contundente 0-4 en el marcador del Villamarín. El Madrid y el fútbol no habían roto sus relaciones, solo era un enfado pasajero. El 1-6 final así lo confieman.

Varane, en el 4′, aprovechó un regalo de Kroos, que le puso un balón templado en la cabeza, para abrir el partido y ponerse con ventaja en el marcador. Las ocasiones de gol se sucedían pero los delanteros madridistas no estaban acertados cara a puerta hasta que Kroos  robó un balón a Joaquín, encaró a los defensas y dejó solo a Benzema al que también regaló el balón para que marcara el segundo gol en el 31′. Con el Betis entregado, Marcelo hizo el 0-3 en el 39′ y, en el último minuto del primer tiempo, Isco finiquitó el partido con el 0-4, un golazo al contraataque que quedará para que los niños puedan ver una y otra vez la jugada del Madrid y empaparse de cómo se debe llevar un contraataque. El descanso era un bálsamo para los verdiblancos que no podían con el buen fútbol de los blancos.

Tras el descanso los locales salieron con nuevos bríos intentando maquillar el resultado y los visitantes decidieron dormir un poco la siesta y salieron al campo sin dar con el balón, ocasión que aprovechó Cejudo para poner el gol del honor en los locales, corría el 55′ y ese lance despertó a los merengues que volvieron a lo suyo consiguiendo 2 nuevos goles, obra de Isco en el 62′ y de Cristiano en el 78′ logrando el 1-6 con el que finalizó el partido.

El Real Madrid se acuerda de ganar y esta vez jugando un fútbol de muchos quilates que le dejan empatado con el Atlético de Madrid en la primera posición de la tabla. 10 puestos más abajos, en el 11º, está el Leganés.

1 victoria y 2 empates caseros en Segunda División

Clasificación | Jornada 10ª | LaLiga 1|2|3 | Temporada 2016-2017 | 18/10/2016
Clasificación | Jornada 10ª | LaLiga 1|2|3 | Temporada 2016-2017 | 18/10/2016

El Getafe volvió a ganar con Bordalás y esta vez batiendo al Lugo, que deja de estar invicto debido al gol conseguido por Stefan en el 85′ tras rematar de cabeza un centro de Damián. Primera victoria lejos del Coliseum del municipio madrileño y primera derrota en LaLiga 1|2|3 para los lucenses.

Partido muy serio del Geta que alternaba el dominio del juego con los locales, ambos con ocasiones de gol que ninguno materializaba, primero el getafense Pacheco y después el lucense Campillo intentaban perforar la meta enemiga, pero ambos porteros respondían con sendas paradas. El primer tiempo acabó con una tregua que aprovechaban los 2 conjuntos para estudiar al rival con vistas a la segunda parte.

Los mejores minutos del Lugo fueron tras el descanso con varias ocasiones claras de gol, la más peligrosa en las botas de Pita que desde fuera del área disparó obligando a Alberto a hacer una gran parada. La réplica la dio Antón que con un latigazo desde fuera del área rozó el gol. Pero fue a 5 minutos del final cuando Stefan logró batir a José Juan y poner el 0-1 definitivo en el marcador. 3 puntos que sitúan a los azulones a las puertas del playoff de ascenso a Primera después de haber estado rondando los puestos de descenso a Segunda B, 7 puntos conseguidos de 9 disputados han obrado el cambio del equipo azulón.

El Alcorcón recibía al Almería con ambos equipos entre los últimos clasificados y buscando los 3 puntos salvadores, pero el empate a 0 les deja a los 2 hundidos en los últimos puestos. Los amarillos jugaron desde el 23′ en superioridad numérica por la expulsión del almeriense Fran Vélez, pero ni así consiguieron perforar la meta rojiblanca. El debut de Julio Velázquez fue agridulce, ya que no consiguió la victoria.

Partido muy igualado con ambos realizando un fútbol directo, muy trabado y un juego poco combinativo. Tras la expulsión de Vélez el dominio y las ocasiones de gol fueron de los locales teniendo la más clara al filo del descanso con un remate de cabeza de David Rodríguez que desbarató Casto con una gran parada.

En el segundo tiempo, los 2 conjuntos salieron con más ganas y desplegaron un fútbol más vistoso. El Almería tuvo la ocasión más clara del partido en las botas de Joaquín Fernández, tras un pase medido de Corona. Los alfareros adelantaron líneas y pusieron contra las cuerdas a los rojiblancos. Los locales gozaron de 2 buenas ocasiones en las botas de Manolín y David Rodríguez, pero ambos disparos se estrellaron en el palo. En los minutos finales los locales intensificaron su juego y estuvieron cerca de perforar la meta rival, pero de nuevo Casto impidió que los madrileños sumaran los 3 puntos.

El Rayo Vallecano fue incapaz de superar al Numancia en Vallecas y solo pudo sacar un empate que sabe a poco, pero que visto el partido es 1 punto que ganó en los últimos minutos tras ir perdiendo 1-3. El 3-3 final demuestra que se jugo un partido loco con diferentes alternativas donde los sorianos tenían ganado el encuentro mediada la segunda parte (1-3) y que los rayistas remontaron con 15 minutos de locura que a punto estuvo de darles los 3 puntos.

El encuentro empezó mal para los vallecanos que veían como Manu del Moral remataba de cabeza en el 2′, sin oposición, batiendo a Paulo Gazzaniga y haciendo el primer gol visitante en LaLiga 1|2|3 conseguido en Vallecas. Ir por debajo en el marcador creo muchas imprecisiones en los madrileños que sufrían hasta 4 ocasiones claras de gol por parte de los sorianos, incluido un tiro al poste. Las recuperaciones del canterano Fran Beltrán, que hizo un gran partido, y el repliegue de los sorianos propiciaron que los de la barrida madrileña tomaran el ritmo al partido y empezaran a llevar el peligro al área visitante. Así se llegó al 29′ cuando, en una falta lanzada por Ebert al centro del área, Miku remató en fuera de juego despejando el meta visitante Munir el balón hasta donde estaba Amaya para empujar el rechace dentro de la red. Desde ese momento y hasta el descanso las ocasiones locales se sucedían siendo la más clara un mano a mano de Miku ante Munir que desbarató el portero ante el delantero venezolano.

Tras el descanso volvía la tónica del principio del partido: escaso control del Rayo y ocasiones claras del Soria. Así, en el 59′, Mateu y, en el 66′, Julio Álvarez, tras recuperar ambos sendos balones en la zona defensiva rayista, debido a la presión que ejercían en la salida del balón de los locales, conseguían una renta cómoda para los visitantes.

Sandoval movió el banquillo y, otra vez, Alex Moreno fue el revulsivo que necesitaban los vallecanos. Miku dejó su lugar al extremo y Ebert pasó a la media punta, variante que cambió el rumbo del partido y, en el 74′, el propio Moreno conseguía el 2-3 tras aprovechar un rechace del portero a tiro de Manucho. Los últimos 20 minutos fueron de acoso del Rayito ante la meta de los sorianos que se encerraban en su área del todo defendiendo el resultado favorable. Eso si, las llegadas rayistas eran, más que por juego, por orgullo y por el empuje de la afición, ejemplar porque siempre estuvo animando al equipo, a pesar de ir perdiendo. Quizás esa fue la clave para la remontada rayista.

Un disparo al larguero fue el prólogo del empate que consiguió Ebert en el 83′ y la locura se apoderó de las gradas que animaban como nunca para intentar conseguir una épica victoria. Pero definitivamente los sorianos metían a sus 11 hombres en el área haciendo una ‘defensa numantina‘, en honor a su nombre. Comesaña salió por Ze Castro y, con solo 3 defensas, el Rayo asedió a los sorianos teniendo 2 claras ocasiones para conseguir la victoria, pero tanto Manucho como Amaya no encontraron puerta, por lo que el pitido final dejó el 3-3 en el marcador maquillando las dudas locales y dejando invictos a los vallecanos en su casa.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo