Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
"Es muy importante comprender quién pone en práctica la violencia" | Julio Cortázar
"Es muy importante comprender quién pone en práctica la violencia" | Julio Cortázar

Quién pone en práctica la violencia | Cortázar

«Es muy importante comprender quién pone en práctica la violencia:
si son los que provocan la miseria o los que luchan contra ella»

Julio Cortázar

(Bruselas, Bélgica, 26 de agosto de 1914 – París, Francia, 12 de febrero de 1984)

Escritor, traductor e intelectual.

Quién pone en práctica la violencia | Cortázar

Un pensamiento esclarecedor de Julio Cortázar, un intelectual comprometido que optó por la nacionalidad francesa en 1981 en protesta contra la dictadura militar argentina.

Así, comprender quién pone en práctica la violencia es fundamental para este gran escritor. Y autor de novelas tan famosas como las siguientes:

  • ‘Los premios’ (1960),
  • ‘Rayuela’ (1963),
  • ’62 Modelo para armar’ (1968),
  • ‘Libro de Manuel’ (1973),
  • ‘Divertimento’ (1986, escrita en 1949) y
  • ‘El examen’ (1986, escrita en 1950).

Además, destaca por sus relatos que se han publicado en los siguientes libros:

  • ‘Bestiario’ (1951),
  • ‘Final del juego’ (1956),
  • ‘Las armas secretas’ (1959),
  • ‘Historias de cronopios y de famas’ (1962),
  • ‘Todos los fuegos el fuego‘ (1966),
  • ‘Octaedro’ (1974),
  • ‘Alguien que anda por ahí’ (1977),
  • ‘Un tal Lucas’ (1979),
  • ‘Queremos tanto a Glenda’ (1980),
  • ‘Deshoras’ (1982) y
  • ‘La otra orilla’ (1994, escrito entre 1937 y 1945).

Asimismo, tiene obras de poesía, teatro, ensayos, críticas, epistolares, misceláneas y de entrevistas.  Y, por supuesto, de traducciones.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo