Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2017 | Centro – Madrid | 02 – 15/08/2017 | Cartel
Como cada año, las Fiestas de la Virgen de la Paloma 2017 cierran las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Desde el viernes 4 al martes 15 de agosto de 2017 en los barrios de La Latina y La Paloma. Y con el recinto ferial en la Carrera de San Francisco, el escenario principal en Las Vistillas y un montón de actividades en las calles aledañas a la iglesia de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real.
Fiestas de la Virgen de La Paloma 2017 | 04 – 15 agosto
Así, del viernes 4 al jueves 10 agosto la Asociación de Empresarios de Hostelería La Paloma (AEHLPA) celebra la Ruta de la Tapa ‘Slow Food’ y la Campaña ‘Dales de comer y te damos de beber’. Una campaña de recogida de alimentos no perecederos para el banco de alimentos de la Comunidad de Madrid. Lleva tu aportación en alimentos no perecederos y te invitan a una limonada.
Participantes Ruta de la Tapa ‘Slow Food’
‘La Burbuja que ríe’, calle del Ángel 16;
‘Casa Mateos’, calle del Ángel 7;
Restaurante ‘Los Ángeles’, calle del Ángel 8;
Café ‘NdelT’, calle de las Tabernillas 15;
Restaurante ‘Viuda de Vacas’, calle del Águila 2;
‘Concepto Bistró’, calle de las Aguas 6;
Bar ‘Coto’, plaza de la Cebada 15;
‘Casa Antonio’, plaza de la Cebada 12;
Bar ‘La Sixta’, calle de Calatrava 15;
Bar ‘Marathon’, calle de Calatrava 26;
Mesón ‘La Paloma’, calle de Calatrava 17;
‘Mutxomas que pintxos’, calle de Calatrava 15;
‘Tapioca Chill’, plaza de la Cebada 9;
Bar ‘Txirimiri’, calle del Humilladero 6;
‘Zaida 26’, calle de Calatrava 26;
‘La Petite Bohème’, calle de Mediodía Chica 14;
Cervecería ‘Lorena’, plaza de la Cebada 3; y
‘El Bombín de Sabina’, calle de las Tabernillas 23.
Participantes Campaña ‘Dales de comer y te damos de beber’.
‘Concepto Bistró’, calle de las Aguas 6;
‘La Burbuja que ríe’, calle del Ángel 16;
‘Casa Mateos’, calle del Ángel 7;
Restaurante ‘Los Ángeles’, calle del Ángel 8;
Café ‘NdelT’, calle de las Tabernillas 15;
Restaurante ‘Viuda de Vacas’, calle del Águila 2;
Mesón ‘La Paloma’, calle de Calatrava 17;
Bar ‘Marathon’, calle de Calatrava 26;
Bar ‘El Perla’, calle de Calatrava 14;
‘La Feucha’, calle de Calatrava 14;
Bar ‘La Sixta’, calle de Calatrava 15;
Taberna ‘J Blanco’, calle de las Tabernillas 23;
‘Casa Antonio’, plaza de la Cebada 12;
‘Mutxomas que pintxos’, calle de Calatrava 15;
Bar ‘Coto’, plaza de la Cebada 15;
‘La Petite Bohème’, calle de Mediodía Chica 14;
Cervecería ‘Lorena’, plaza de la Cebada 3;
‘Tapioca Chill’, plaza de la Cebada 9;
Bar ‘Txirimiri’, calle del Humilladero 6;
‘Zaida 26’, calle de Calatrava 26;
Bar ‘Polo’, calle de las Tabernillas 17; y
‘El Bombín de Sabina’, calle de las Tabernillas 23.
Fiestas de la Virgen de La Paloma 2017 | ¡Todos a disfrutar!
Iglesia parroquial de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real | Plaza de la Virgen de la Paloma | Madrid
Además, desde el jueves 10 de agosto podrás admirar una exposición de cuadros de graffiti o una exposición fotográfica sobre Lina Morgan. Y participar en el concurso infantil de fotos del Madrid de los Austrias o en el Campeonato de Dominó para adultos.
El viernes 11 de agosto, a las 21:00 horas, actua el Grupo Artístico de la Agrupación Castiza El Orgullo de Madrid con una ‘Antología de la Zarzuela’ seguida de baile con orquesta. Para dar paso a las 00:00 horas a la Salve a la Virgen de la Paloma interpretada por Mari Pepa de Chamberí. Asimismo, en los Jardines de Las Vistillas la música castiza comenzará a las 21:30 horas. Y a las 23:00 actuará Sara Hebe seguida de Las Bistecs.
Y en el espacio comunitario ‘El Campo de Cebada’ podrás disfrutar de una comida vecinal, talleres sobre el funcionamiento de una escoba y diversidad de residuos, batalla de agua y exhibición de castellers de la mano de la Colla Los Gatos de Madrid. Asimismo, la AEHLPA organiza un Campeonato de Mus y la Asociación de Empresarios de La Latina (ADELA) una degustación gratuita de platos madrileños, a partir de las 19:00 horas. Como ropa vieja, callos madrileños o migas.
Asimismo, este viernes, también podremos disfrutar de exposiciones fotográficas, un ‘photocall’ de chulapa y chulapo o el Concurso de Mantones de Manila. Además varios actores interactuarán con el público por las calles del barrio.
El sábado 12 de agosto vuelve la Salve a la Virgen de La Paloma a la plaza de la Paja. Precedida por el Concurso de Trajes Castizos y el Concurso de Disfraces de Parques y Jardines de Madrid. Y, a las 23:00 horas, tendrá lugar el concierto de Canteca de Macao, Seguida de la sesión del Dj Álvaro Cabana.
El domingo 13 de agosto tendrán ligar los conciertos de Rocío Márquez, a las 23:00 horas en la plaza de la Paja. Y de La Bien Querida y Los Niños Mutantes a las 22:00 en Las Vistillas.
También en Las Vistillas actuarán Kiko Veneno, el lunes 14 de agosto a las 23 horas, seguido de EME DJ y Annie Frost DJ. Y, para concluir, Mikel Erentxun el 15 de agosto, Festividad de la Virgen de la Paloma, a las 22:00 horas.
Programación Fiestas de la Virgen de La Paloma 2017 | 04 – 15 agosto
Exposición de cuadros de graffiti en homenaje a las Fiestas de la Paloma.
Calle del Humilladero 8.
Organiza: Taberna Casa Paco.
17:00 horas
Concurso infantil de fotos del Madrid de los Austrias.
Premio: merienda para el ganador.
Costanilla de San Andrés 14.
Organiza: Café Bar Delic.
18:00 – 02:00 horas
Exposición fotográfica sobre Lina Morgan.
Plaza de la Cebada 2.
Organiza: Gastrobar Lalina.
19:00 – 21:00 horas
Campeonato de Dominó para adultos
Primer premio: cena para 2 personas con copa incluida.
Segundo premio: rosca especialidad de la casa con 2 barros fresquitos.
Calle de la Sierpe 1.
Organiza: Restaurante El Alcázar.
Viernes 11 de agosto de 2017
11:00 – 02:00 horas
Exposición de fotografías antiguas de las fiestas del siglo XX.
Calle de Calatrava 27.
Organiza Bar La Encantada.
12:00 – 22:00 horas
Música popular madrileña interpretada con organillo.
Calle de Calatrava 3.
Organiza: Bar Muñiz.
13:30 – 02:30 horas
Exposición de cuadros de graffiti en homenaje a las Fiestas de la Paloma.
Calle del Humilladero 8.
Organiza: Taberna Casa Paco.
14:00 horas
Visita guiada a ‘El Campo de Cebada’.
Con actividades diversas:
Limonada sin alcohol
Taller sobre funcionamiento de una escoba
Taller de diversidad de residuos
Limpieza y riego del huerto
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
15:00 horas
Comida vecinal.
Los vecinos deben llevar su comida.
Invitación a 1 refresco o cerveza.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
15:00 – 20:00 horas
Intercambio de libros y cuentos.
Con regalo de polo helado.
Plaza de la Cebada, 15.
Organiza: Loft Lounge Bar.
16:00 horas
Juegos infantiles.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
17:00 horas
Campeonato de Mus para clientes y vecinos.
Inscripciones hasta el domingo 6 de agosto.
Calle de Calatrava 22.
Organizan: Bar Calatrava 22 (AEHLPA).
17:00 horas
Batalla de agua.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
18:00 horas
Campeonato de Futbolín.
1ª ronda eliminatoria.
Calle de la Cebada 3.
Organiza: Restaurante Cbada.
18:00 horas
Tiempo para hablar y comunicarse.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
18:00 – 20:00 horas
Exhibición de bailes tradicionales de Madrid.
Calle de Calatrava 29.
Organiza: Zaska Bar.
18:00 – 00:00 horas
Photocall de chulapa y chulapo.
Calle de la Paloma 9.
Organiza: Bar El Atril.
19:00 – 20:00 horas
Degustación gratuita de platos típicos de Madrid.
Ropa vieja, migas, gildas variadas, callos a la madrileña, etc.
Cava Baja.
Organiza: Asociación de Empresarios de la Latina (ADELA).
19:00 – 20:00 horas
Baile de Chotis.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
19:00 – 21:00 horas
Exhibición de Castellers y Taller sobre la construcción de torres con personas.
A cargo de la Colla Castellera ‘Los Gatos de Madrid’.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
19:00 – 21:00 horas
Campeonato de Dominó para adultos
Primer premio: cena para 2 personas con copa incluida.
Segundo premio: rosca especialidad de la casa con 2 barros fresquitos.
Calle de la Sierpe 1.
Organiza: Restaurante El Alcázar.
19:00 – 00:00 horas
Cena de Hermandad.
Calle de Calatrava.
Coordina AEHLPA y Almacén de Vinos ‘Gerardo’.
Organiza: AEHLPA.
19:00 – 02:00 horas
Concurso-exposición de ‘Chulapos Catrinas’.
Con 3 premios a las fotos más originales consistentes en 3 cenas para 2 personas en ‘La Mezcaloteca’.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:00 – 02:30 horas
Exposición de 10 botellas de madera.
Reproducción de botellas de tequila Alacrán de 1,50 metros de altura y personalizadas.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:30 horas
Taller infantil ‘Pintar abanicos’.
Plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
20:00 horas
Cuentacuentos, pintura de caras y obsequios para los más pequeños.
Plaza de las Vistillas
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
20:00 horas
Música Castiza.
Calle del Águila 4.
Organizan: Bar ‘La Cara B’ y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
20:00 – 21:00 horas
Actividades para niños.
Payasos, teatros y talleres.
Calle del Almendro 3.
Organiza: ADELA.
20:00 – 21:00 horas
Exposición fotográfica de vecinos del barrio del Madrid Antiguo.
En los locales siguientes:
María Pandora, plaza de Gabriel Miró 1;
Dry Madrid, plaza de Gabriel Miró 3;
Makita, calle de Don Pedro 20;
La Lola Cocktail Bar, calle de Don Pedro 20;
La Trastienda, travesía de las Vistillas 13;
Local Gastronómica, travesía de las Vistillas 13; y
Restaurante Casa Piluca, plaza de Gabriel Miró 7.
Organiza: Asociación de Ocio en las Vistillas.
20:00 – 22:00 horas
Animación: refrescar al público con bazucas de megatrón portátiles, tirar confeti y artículos promocionales de regalo.
Calle de Mediodía Chica 14.
Organiza: Bocachica.
20:00 – 22:00 horas
2º Concurso de Pintura Popular.
Infantil (4 a 10 años) y juvenil (10 a 18 años).
Temática: lugares y rincones del barrio de La Latina y motivos relativos a las Fiestas de la Paloma.
El dibujo deberá realizarse en el local o en su entorno, bajo supervisión del personal.
Los participantes deberán llevar material de pintura y caballetes.
Premios en ambas categorías:
1er premio: cuota a curso de pintura o dibujo en la Escuela ‘Estudio trece’ a elegir por el premiado.
2º premio: caja de acuarelas, óleos, rotuladores o pinturas a elegir por el premiado.
Lugar: Calle de la Cebada 9.
Organiza: Bar Windguru.
20:15 horas
Concurso de destreza ‘Beber en porrón’.
Inscripciones 30 minutos antes.
Plaza de la Paja.
Patrocina: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’.
20:30 horas
Degustación gratuita de limonada.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
20:30 – 21:00 horas
Concurso de Mantones de Manila.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
21:00 horas
Antología de la Zarzuela.
Actuación grupo artístico de la Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
Plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
21:00 horas
Concurso de Chotis.
Plaza de las Vistillas.
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
Patrocina: Distrito Centro.
21:00 horas
Degustación de limonada gratis.
Calle del Águila 4.
Organizan: Bar ‘La Cara B’ y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
21:00 horas
Ritmo de baile con Psyweone B2B de Mr. Sick.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
21:30 horas
Música Castiza.
Plaza de las Vistillas.
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
21:30 horas
Exhibición de chotis.
Calle del Águila 4.
Organizan: Bar ‘La Cara B’ y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
22:00 horas
Pasacalles popular por las calles del barrio.
Recorrido: calle de Calatrava, calle del Ángel, calle del Águila, calle de las Tabernillas, calle de la Cebada, calle del y plaza de la Cebada.
Organiza: AEHLPA.
22:00 horas
Baile con la orquesta ‘Cara B’.
Calle del Águila 4.
Organizan: Bar ‘La Cara B’ y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
22:00 horas
Cine mudo & palomitas.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
22:00 – 02:30 horas
Interactuaciones de actores con el público en actuaciones de 15 minutos.
Calle del Humilladero.
Organizan: El Séptimo Cielo, Pajaritos Mojados, La Parrala y Agosto.
22:30 – 00:00 horas
Concierto de la ‘Guetto Brass Band’.
Calle de las Tabernillas 15.
Organiza: NdelT (AEHLPA).
23:00 horas
Concierto de Sara Hebe.
Escenario plaza de las Vistilals.
23:30 horas
Baile con la orquesta La Brigada.
Plaza de la Paja
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
24:00 horas
Salve a la Virgen de la Paloma.
Interpretada por Mari Pepa de Chamberí.
Plaza de la Paja
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
00:10 horas
Baile con la orquesta La Brigada.
Plaza de la Paja
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
00:15 horas
Concierto de Las Bistecs.
Escenario plaza de las Vistillas.
01:30 horas
Sesión de DJ set Diana Aller.
Escenario plaza de las Vistillas.
Sábado 12 de agosto de 2017
11:00 – 02:00 horas
Exposición de fotografías antiguas de las fiestas del siglo XX.
Calle de Calatrava 27.
Organiza Bar La Encantada.
12:00 – 13:00 horas
Actividades para niños.
Con payasos, teatros y talleres.
Plaza de los Carros.
Organiza: ADELA.
12:00 – 22:00 horas
Música popular madrileña interpretada con organillo.
Calle de Calatrava 3.
Organiza: Bar Muñiz.
13:30 – 02:30 horas
Exposición de cuadros de graffiti en homenaje a las Fiestas de la Paloma.
Calle del Humilladero 8.
Organiza: Taberna Casa Paco.
14:00 horas
Visita guiada a ‘El Campo de Cebada’.
Con actividades diversas:
Limonada sin alcohol
Taller sobre funcionamiento de una escoba
Taller de diversidad de residuos
Limpieza y riego del huerto
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
14:00 – 20:00 horas
Torneo de Futbito.
Inscripciones en ‘El Campo de Cebada’.
Calle de Toledo 56.
Organiza: CDR La Paloma.
14:30 horas
Paella de verduras y limonada para todos los vecinos.
Travesía de Grafal (calle del Almendro con Cava Baja).
Organiza: ADELA.
15:00 horas
Comida vecinal.
Los vecinos deben llevar su comida.
Invitación a 1 refresco o cerveza.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
15:00 – 20:00 horas
Intercambio de libros y cuentos con regalo de polo helado.
Plaza de la Cebada 15.
Organiza: Loft Lounge Bar.
16:00 horas
Juegos infantiles.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
17:00 horas
Campeonato de Mus para clientes y vecinos.
Inscripciones hasta el domingo 6 de agosto.
Calle de Calatrava 22.
Organizan: Bar Calatrava 22 (AEHLPA).
17:00 horas
Batalla de agua.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
18:00 horas
Campeonato de Futbolín.
Octavos de final.
Calle de la Cebada 3.
Organiza: Restaurante Cbada.
18:00 horas
Tiempo para hablar y comunicarse.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
18:00 – 20:00 H
Actuaciones de Zumba.
Calle de Calatrava 29.
Organiza: Zaska Bar.
18:00 – 21:00 horas
2º Concurso de Pintura Popular.
Infantil (4 a 10 años) y juvenil (10 a 18 años).
Temática: lugares y rincones del barrio de La Latina y motivos relativos a las Fiestas de la Paloma.
El dibujo deberá realizarse en el local o en su entorno, bajo supervisión del personal.
Los participantes deberán llevar material de pintura y caballetes.
Premios en ambas categorías:
1er premio: cuota a curso de pintura o dibujo en la Escuela ‘Estudio trece’ a elegir por el premiado.
2º premio: caja de acuarelas, óleos, rotuladores o pinturas a elegir por el premiado.
Lugar: Calle de la Cebada 9.
Organiza: Bar Windguru.
18:00 – 00:00 horas
Photocall de chulapa y chulapo.
Calle de la Paloma 9.
Organiza: Bar El Atril.
18:30 horas
Taller infantil para pintar su chulapa Catrina.
Máximo 10 niños.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:00 horas
Pintura de caras, caramelos y globos.
Plaza de las Vistillas.
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
19:00 horas
Urban Jungle (deporte urbano).
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
19:00 – 20:00 horas
Degustación gratuita de platos típicos de Madrid.
Ropa vieja, migas, gildas variadas, callos a la madrileña, etc.
Cava Baja.
Organiza: ADELA.
19:00 – 20:00 horas
Baile de Chotis.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
19:00 – 21:00 horas
Final Campeonato de Dominó para adultos.
Primer premio: cena para 2 personas con copa incluida.
Segundo premio: rosca especialidad de la casa con 2 barros fresquitos.
Calle de la Sierpe 1.
Organiza: Restaurante El Alcázar.
19:00 – 02:00 horas
Concurso-exposición de ‘Chulapos Catrinas’.
Con 3 premios a las fotos más originales consistentes en 3 cenas para 2 personas en ‘La Mezcaloteca’.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:00 – 02:30 horas
Exposición de 10 botellas de madera.
Reproducción de botellas de tequila Alacrán de 1,50 metros de altura y personalizadas.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:30 horas
Espectáculo infantil.
Plaza de las Vistillas.
Organiza Distrito Centro.
19:30 horas
Concurso de Traje Castizo Infantil (No goyesco).
En modalidades hasta 8 años y 9 a 12 años.
Inscripciones 30 minutos antes.
Plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
Patrocinan: Costcho WHolesale, Ediciones la Librería, Fábrica de Pastelería y Bollería Cercadillo, Hotel Holiday Inn Pirámides, Mc Donald’s Restaurantes, Productos Miguelañez, Restaurante Cascorro, 1, Restaurante Cervecería Arcade, Restaurante EL Mirador de San Isidro, Restaurante La Parrilla de Galicia, Restaurante Liana y Saesma S.A.
20:00 horas
Magia y globos con los magos meigas.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
20:00 horas
‘Músicas del Barrio Mundo’.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
20:00 – 20:30 horas
Degustación gratuita de limonada.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
20:00 – 21:00 horas
Actividades para niños.
Con payasos, teatros y talleres.
Calle del Almendro 3.
Organiza: ADELA.
20:00 – 21:00 horas
Exposición fotográfica de vecinos del barrio del Madrid Antiguo.
En los locales siguientes:
María Pandora, plaza de Gabriel Miró 1;
Dry Madrid, plaza de Gabriel Miró 3;
Makita, calle de Don Pedro 20;
La Lola Cocktail Bar, calle de Don Pedro 20;
La Trastienda, travesía de las Vistillas 13;
Local Gastronómica, travesía de las Vistillas 13; y
Restaurante Casa Piluca, plaza de Gabriel Miró 7.
Organiza: Asociación de Ocio en las Vistillas.
20:00 – 22:00 horas
Animación: refrescar al público con bazucas de megatrón portátiles, tirar confeti y artículos promocionales de regalo.
Calle de Mediodía Chica 14.
Organiza: Bocachica.
20:30 horas
Concurso de ‘Disfraces Parques y Jardines de Madrid’.
Inscripciones 30 minutos antes.
Plaza de la Paja
Organiza: Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
20:30 horas
Concurso de Mantones.
Plaza de las Vistillas.
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
Patrocina: Distrito Centro.
20:30 – 02:30 horas
Flash Mob Años 70.
Calle del Humilladero.
Organizan: El Septimo Cielo, Pajaritos Mojados, La Parrala y Agosto.
20:30 – 02:30 horas
Interactuaciones de actores con el público en actuaciones de 15 minutos.
Calle del Humilladero.
Organizan: El Séptimo Cielo, Pajaritos Mojados, La Parrala y Agosto.
21:00 horas
Actuación del grupo artístico de la Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’.
Plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’.
21:00 horas
‘El Barberillo de Lavapiés’.
Actuación y ambiente goyesco del grupo de teatro de la Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
Plaza de las Vistillas.
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madrid al Cielo’.
Patrocina: Distrito Centro.
21:00 horas
Exhibición de baile.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
21:00 horas
Rodance – Taller de Iniciación a la Salsa.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
21:30 horas
Concierto de G.O.G.
Música canaria.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
22:00 horas
A bailar con la música salsa al son de Rodance.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
22:00 horas
Cine mudo & palomitas.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
23:00 horas
Concierto de Canteca de Macao.
Escenario plaza de las Vistillas.
23:00 horas
Baile con la Orquesta Enclave.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
23:00 horas
Pinchada de Pedro Shane and Friends.
Música Surfera.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
23:00 horas
Concurso de Baile ‘Non sense dance’.
Bailar como cada uno quiera y ganando quien más disfrute de la música.
El segundo y tercer finalista recibirán una degustación de tapas en la barra.
El ganador una cena para 2 personas.
Carrera de San Francisco 8.
Organiza: La Taberna Errante.
23:30 horas
Mariachis en vivo y en directo.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
24:00 horas
Salve a la Virgen de la Paloma.
Interpretada por Mari Pepa de Chamberí.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
00:10 horas
Baile con la Orquesta Enclave.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
00:30 horas
Sesión de Alvaro Cabana DJ.
Escenario plaza de las Vistillas.
01:30 horas
Sesión de Diskoan.
Escenario plaza de las Vistillas.
Domingo 13 de agosto de 2017
11:00 – 02:00 horas
Exposición de fotografías antiguas de las fiestas del siglo XX.
Calle de Calatrava 27.
Organiza Bar La Encantada.
12:00 – 13:00 horas
Actividades para niños.
Con payasos, teatros y talleres.
Plaza de los Carros.
Organiza: ADELA.
12:00 – 22:00 horas
Música popular madrileña interpretada con organillo.
Calle de Calatrava 3.
Organiza: Bar Muñiz.
13:30 – 02:30 horas
Exposición de cuadros de graffiti en homenaje a las Fiestas de la Paloma.
Calle del Humilladero 8.
Organiza: Taberna Casa Paco.
14:00 horas
Visita guiada a ‘El Campo de Cebada’.
Con actividades diversas:
Limonada sin alcohol
Taller sobre funcionamiento de una escoba
Taller de diversidad de residuos
Limpieza y riego del huerto
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
14:00 – 16:00 horas
Final de la Baloncesto de la Liga Cooperativa Femenina.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Liga Cooperativa.
15:00 horas
Comida vecinal.
Los vecinos deben llevar su comida.
Invitación a 1 refresco o cerveza.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
15:00 – 20:00 horas
Intercambio de libros y cuentos.
Con regalo de polo helado.
Plaza de la Cebada, 15.
Organiza: Loft Lounge Bar.
16:00 horas
Juegos infantiles.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
16:00 horas
Torneo de Baloncesto 3 x 3.
Inscripciones en ‘El Campo de Cebada’.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Liga Cooperativa.
17:00 horas
Campeonato de Mus para clientes y vecinos.
Inscripciones hasta el domingo 6 de agosto.
Calle de Calatrava 22.
Organizan: Bar Calatrava 22 (AEHLPA).
17:30 horas
Taller infantil para pintar su chulapa Catrina.
Máximo 10 niños.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
18:00 horas
Batalla de agua.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
18:00 horas
Campeonato de Futbolín.
Cuartos de final
Calle de la Cebada 3.
Organiza: Restaurante Cbada.
18:00 – 20:00 horas
Actuaciones de Zumba.
Calle de Calatrava 29.
Organiza: Zaska Bar.
18:00 – 20:00 horas
2º Concurso de Pintura Popular.
Infantil (4 a 10 años) y juvenil (10 a 18 años).
Temática: lugares y rincones del barrio de La Latina y motivos relativos a las Fiestas de la Paloma.
El dibujo deberá realizarse en el local o en su entorno, bajo supervisión del personal.
Los participantes deberán llevar material de pintura y caballetes.
Premios en ambas categorías:
1er premio: cuota a curso de pintura o dibujo en la Escuela ‘Estudio trece’ a elegir por el premiado.
2º premio: caja de acuarelas, óleos, rotuladores o pinturas a elegir por el premiado.
Lugar: Calle de la Cebada 9.
Organiza: Bar Windguru.
18:00 – 20:00 horas
El Rumbero de Vallecas y Amalio.
Cante flamenco homenaje a Pepe de Pinto.
Calle de la Cebada 3.
Organiza: Bar Restaurante Fetén.
18:00 – 00:00 horas
Photocall de chulapa y chulapo.
Calle de la Paloma 9.
Organiza: Bar El Atril.
19:00 horas
Festival de Danza.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
19:00 – 20:00 horas
Taller de platos típicos de Madrid.
Ropa vieja, migas, gildas variadas, callos a la madrileña, huevos estrellados, etc.
Cava Baja.
Organiza: Asociación de Empresarios de la Latina (ADELA).
19:00 – 20:00 horas
Baile de Chotis.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
19:00 – 02:00 horas
Concurso-exposición de ‘Chulapos Catrinas’.
Con 3 premios a las fotos más originales consistentes en 3 cenas para 2 personas en ‘La Mezcaloteca’.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:00 – 02:30 horas
Exposición de 10 botellas de madera.
Reproducción de botellas de tequila Alacrán de 1,50 metros de altura y personalizadas.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:30 horas
Actuación infantil ‘El Guiñol de Zanahorio’.
A cargo de Allavá Teatro.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos0 y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
20:00 horas
Fiesta de chulapos infantiles.
Con juegos, cuentos, pintacaras, regalos, etc.
Plaza de las Vistillas.
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
Patrocina: Mc Donalds y y D’Pertiñez.
20:00 horas
Juegos infantiles variados.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
20:00 horas
Actividades para niños.
Con payasos, teatros y talleres.
Calle del Almendro 3.
Organiza: ADELA.
20:00 – 20:30 horas
Degustación gratuita de limonada.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
20:00 – 21:00 horas
Exposición fotográfica de vecinos del barrio del Madrid Antiguo.
En los locales siguientes:
María Pandora, plaza de Gabriel Miró 1;
Dry Madrid, plaza de Gabriel Miró 3;
Makita, calle de Don Pedro 20;
La Lola Cocktail Bar, calle de Don Pedro 20;
La Trastienda, travesía de las Vistillas 13;
Local Gastronómica, travesía de las Vistillas 13; y
Restaurante Casa Piluca, plaza de Gabriel Miró 7.
Organiza: Asociación de Ocio en las Vistillas.
20:00 – 22:00 horas
Animación: refrescar al público con bazucas de megatrón portátiles, tirar confeti y artículos promocionales de regalo.
Calle de Mediodía Chica 14.
Organiza: Bocachica.
20:15 horas
Concurso de abanicos (no abanico pericón).
Inscripciones 30 minutos antes.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
Patrocina: Distrito Centro.
20:20 horas
Concurso de Dibujo Rápido ‘Antonio Chiwerto’.
Inscripciones 30 minutos antes.
Plaza de la Paja.
Organiza: Asociación de Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’.
20:30 horas
Concurso de Pasodobles.
Inscripciones 30 minutos antes.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
Patrocina: Distrito Centro.
20:30 horas
Proyección de la Virgen de la Paloma, exposición de fotos de los vecinos de Las Vistillas, música tradicional madrileña y popular.
Travesía de las Vistillas 13.
Organiza: Asociación Ocio en las Vistillas.
20:30 – 02:30 horas
Interactuaciones de actores con el público en actuaciones de 15 minutos.
Calle del Humilladero.
Organizan: El Séptimo Cielo, Pajaritos Mojados, La Parrala y Agosto.
21:00 horas
Concurso ‘El grito más largo’.
Categorías infantil y adultos.
Plaza de las Vistillas.
Organiza Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
21:00 – 02:00 horas
A bailar con DJ Cristian.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
21:15 horas
Antología de la Zarzuela.
Actuación grupo artístico de la Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
Plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
22:00 horas
Concierto de La Bien Querida.
Escenario plaza de las Vistillas.
22:00 horas
Concierto de Mari Carmen Cruz + artista invitado.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
22:00 horas
Cine mudo & palomitas.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
22:00 horas
Pasacalles popular por las calles del barrio.
Recorrido: calle de Calatrava, calle del Ángel, calle del Águila, calle de las Tabernillas, calle de la Cebada, calle del y plaza de la Cebada.
Organiza: AEHLPA.
22:00 – 02:00 horas
Pintada de grafittis en directo.
Calle de Yeseros esquina calle de Bailén.
Organiza: Café Grafitti.
22:30 – 00:00 horas
Concierto de la ‘Guetto Brass Band’.
Calle de las Tabernillas 15.
Organiza: NdelT (AEHLPA).
23:00 horas
Concierto de Rocío Márquez.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
23:30 horas
Música de ambiente.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
24:00 horas
Concierto de Los Niños Mutantes.
Escenario plaza de las Vistillas.
24:00 horas
Salve a la Virgen de la Paloma.
Interpretada por Mari Pepa de Chamberí.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
00:10 horas
Baile con la orquesta Supersónica.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
Lunes 14 de agosto de 2017
11:00 – 02:00 horas
Exposición de fotografías antiguas de las fiestas del siglo XX.
Calle de Calatrava 27.
Organiza Bar La Encantada.
12:00 – 13:00 horas
Actividades para niños.
Con payasos, teatros y talleres.
Plaza de los Carros.
Organiza: ADELA.
12:00 – 22:00 horas
Música popular madrileña interpretada con organillo.
Calle de Calatrava 3.
Organiza: Bar Muñiz.
13:00 – 16:00 horas
Homenaje a la Tercera Edad.
Con regalo de limonada y clavel.
Calle de Calatrava 15.
Organiza: La Sixta Bar (AEHLPA).
13:30 – 02:30 horas
Exposición de cuadros de graffiti en homenaje a las Fiestas de la Paloma.
Calle del Humilladero 8.
Organiza: Taberna Casa Paco.
14:00 horas
Visita guiada a ‘El Campo de Cebada’.
Con actividades diversas:
Limonada sin alcohol
Taller sobre funcionamiento de una escoba
Taller de diversidad de residuos
Limpieza y riego del huerto
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
14:00 – 16:00 horas
‘Libre. Que te quiero libro’.
Suelta de libros por ‘El Campo de Cebada’ para que sean hechos suyos por quienes los deseen.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
14:00 – 16:00 horas
Urban Jungle (deporte urbano).
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
15:00 horas
Comida vecinal.
Los vecinos deben llevar su comida.
Invitación a 1 refresco o cerveza.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
16:00 horas
Juegos infantiles.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
17:00 horas
Batalla de agua.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
18:00 horas
Recital poético.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
18:00 horas
Campeonato de Futbolín.
Semifinales.
Calle de la Cebada 3.
Organiza: Restaurante Cbada.
18:00 horas
Karaoke con los vecinos.
Calle de San Isidro Labrador 16.
Organiza: La Copa Perfecta.
18:00 – 20:00 horas
El Rumbero de Vallecas y Amalio.
Cante flamenco homenaje a Pepe de Pinto.
Calle de la Cebada 3.
Organiza: Bar Restaurante La Flaca.
18:00 – 21:00 horas
Entrega de Dibujos del 2º Concurso de pintura popular infantil y juvenil.
Lugar: Calle de la Cebada 9.
Organiza: Bar Windguru.
18:00 – 00:00 horas
Photocall de chulapa y chulapo.
Calle de la Paloma 9.
Organiza: Bar El Atril.
19:00 horas
Cuéntanos tu libro.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
19:00 – 20:00 horas
Taller de platos típicos de Madrid.
Ropa vieja, migas, gildas variadas, callos a la madrileña, etc.
Cava Baja.
Organiza: ADELA.
19:00 – 20:00 horas
Baile de Chotis.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
19:00 – 02:00 horas
Concurso-exposición de ‘Chulapos Catrinas’.
Con 3 premios a las fotos más originales consistentes en 3 cenas para 2 personas en ‘La Mezcaloteca’.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:00 – 02:30 horas
Exposición de 10 botellas de madera.
Reproducción de botellas de tequila Alacrán de 1,50 metros de altura y personalizadas.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:30 horas
Juegos tradicionales infantiles.
Plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
20:00 horas
Pintacaras y obsequio de globos y caramelos.
Plaza de las Vistillas.
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
20:00 horas
Recital de Música Clásica.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
20:00 – 20:30 horas
Degustación gratuita de limonada.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
20:00 – 21:00 horas
Actividades para niños.
Con payasos, teatros y talleres.
Calle del Almendro 3.
Organiza: ADELA.
20:00 – 21:00 horas
Exposición fotográfica de vecinos del barrio del Madrid Antiguo.
En los locales siguientes:
María Pandora, plaza de Gabriel Miró 1;
Dry Madrid, plaza de Gabriel Miró 3;
Makita, calle de Don Pedro 20;
La Lola Cocktail Bar, calle de Don Pedro 20;
La Trastienda, travesía de las Vistillas 13;
Local Gastronómica, travesía de las Vistillas 13; y
Restaurante Casa Piluca, plaza de Gabriel Miró 7.
Organiza: Asociación de Ocio en las Vistillas.
20:00 – 22:00 horas
Animación: refrescar al público con bazucas de megatrón portátiles, tirar confeti y artículos promocionales de regalo.
Calle de Mediodía Chica 14.
Organiza: Bocachica.
20:30 horas
Iniciación de Chotis para niños.
Plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
20:30 horas
Homenaje a Olga Ramos.
A cargo de Olga María Ramos.
Escenario plaza de las Vistillas.
20:30 horas
Degustación de limonada.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
20:30 – 02:30 horas
Interactuaciones de actores con el público en actuaciones de 15 minutos.
Calle del Humilladero.
Organizan: El Séptimo Cielo, Pajaritos Mojados, La Parrala y Agosto.
21:00 horas
Actuación grupo artístico de la Agrupación de Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’.
Plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación de Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’.
21:00 horas
‘La Verbena de la Paloma’.
Escenario plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madrid al Cielo’.
21:00 horas
Pasacalles Danza del Vientre.
Calle de los Mancebos y Costanilla de San Andrés entre plaza de la Paja y plaza de los Carros.
Organizan: Off de La Latina, Taberna Angosta, La Chusquery y + K Copas.
21:00 – 01:00 horas
Jam Session Acústica.
Calle del Humilladero.
Organizan: El Séptimo Cielo, Pajaritos Mojados, La Parrala y Agosto.
21:00 – 02:00 horas
Ritmo de Baile con Psyweone B2B & Mr. Sick.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
21:30 horas
Concierto de ‘Entre Coches y Andenes’.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
22:00 horas
Concurso ‘El Oso del Madroño’.
Plaza de la Paja.
Organiza: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’.
22:00 horas
Cine mudo & palomitas.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
22:00 – 00:00 horas
Karaoke dentro del local.
Calle del Humilladero 30.
Organiza: Harry Louis Bar.
22:30 horas
Actuación castiza de Mari Pepa de Chamberí.
Escenario plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
22:30 horas
Homenaje a David Ruiz, socio fundador de la Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid‘.
En el tercer aniversario de su fallecimiento.
Calle del Águila.
Organiza: Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
23:00 horas
Concierto de Kiko Veneno.
Escenario plaza de las Vistillas.
23:00 horas
Baile con la Orquesta Cara B.
Calle del Águila.
Organiza: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
24:00 horas
Salve a la Virgen de la Paloma.
Interpretada por Mari Pepa de Chamberí.
Escenario plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
00:10 horas
Baile con la orquesta Energy.
Escenario plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
00:30 horas
Sesión de Eme DJ.
Escenario plaza de las Vistillas.
01:30 horas
Sesión de Annie Frost DJ.
Escenario plaza de las Vistillas.
Martes 15 de agosto de 2017 | Festividad de la Virgen de la Paloma
11:00 – 02:00 horas
Exposición de fotografías antiguas de las fiestas del siglo XX.
Calle de Calatrava 27.
Organiza Bar La Encantada.
12:00 horas
Master Class Mindful-Eating – Alimentación y estilo de vida saludables.
Costanilla de San Andrés 16.
Organiza: Restaurante Viva Burger.
12:00 – 13:00 horas
Actividades para niños.
Con payasos, teatros y talleres.
Plaza de los Carros.
Organiza: ADELA.
12:00 – 22:00 horas
Música popular madrileña interpretada con organillo.
Calle de Calatrava 3.
Organiza: Bar Muñiz.
13:00 – 16:00 horas
Homenaje a la Tercera Edad.
Con regalo de limonada y clavel.
Calle de Calatrava 15.
Organiza: La Sixta Bar (AEHLPA).
13:30 horas
Exhibición de Capoeira.
A cargo del grupo de baile Galera.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
13:30 – 02:30 horas
Exposición de cuadros de graffiti en homenaje a las Fiestas de la Paloma.
Calle del Humilladero 8.
Organiza: Taberna Casa Paco.
14:00 horas
Visita guiada a ‘El Campo de Cebada’.
Con actividades diversas:
Limonada sin alcohol
Taller sobre funcionamiento de una escoba
Taller de diversidad de residuos
Limpieza y riego del huerto
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
14:00 -16:00 horas
Musicomedia.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
15:00 horas
Paella popular.
Te invitan a paella y tú pagas la bebida.
Calle del Águila.
Organizan: La Cara B y Asociación Grupo de Baile Castizo ‘Viva Madrid’.
15:00 horas
Comida vecinal.
Los vecinos deben llevar su comida.
Invitación a 1 refresco o cerveza.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
16:00 horas
Juegos infantiles.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
16:00 – 20:00 horas
Actividad lúdica musical.
Calle de Calatrava 14.
Organiza: Bar ‘El Perla’ (AEHLPA).
17:00 horas
Batalla de agua.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
18:00 horas
Campeonato de Futbolín.
Final.
Calle de la Cebada 3.
Organiza: Restaurante Cbada.
18:00 y 18:30 horas
Cuenta cuentos infantil.
Máximo 20 asistentes por sesión.
Calle del Humilladero 6.
Organiza: Restaurante Txirimiri.
18:00 – 00:00 horas
Photocall de chulapa y chulapo.
Calle de la Paloma 9.
Organiza: Bar El Atril.
19:00 horas
Exhibición de Lucha Mexicana.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
19:00 – 20:00 horas
Taller de platos típicos de Madrid.
Ropa vieja, migas, gildas variadas, callos a la madrileña, etc.
Cava Baja.
Organiza: ADELA.
19:00 – 20:00 horas
Baile de Chotis.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
19:00 – 02:00 horas
Concurso-exposición de ‘Chulapos Catrinas’.
Con 3 premios a las fotos más originales consistentes en 3 cenas para 2 personas en ‘La Mezcaloteca’.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
19:00 – 02:30 horas
Exposición de 10 botellas de madera.
Reproducción de botellas de tequila Alacrán de 1,50 metros de altura y personalizadas.
Calle del Humilladero 28.
Organiza: Corazón Agavero.
20:00 horas
‘Jugando a cuidar el bosque’.
Actuación infantil de Fanny Condado (hada Margarita) y José Manuel Medel (duende Floro).
Plaza de la Paja.
Organiza: Distrito Centro.
20:00 horas
Programación infantil.
Con obsequio de caramelos y globos.
Plaza de las Vistillas.
Organiza: Agrupación Castiza ‘De Madriz al Cielo’.
20:00 – 20:30 horas
Degustación gratuita de limonada.
Calle de Don Pedro 4 y 6.
Organizan: Restaurante María La Lía y Dbaco.
20:00 – 21:00 horas
Actividades para niños.
Con payasos, teatros y talleres.
Calle del Almendro 3.
Organiza: ADELA.
20:00 – 21:00 horas
Exposición fotográfica de vecinos del barrio del Madrid Antiguo.
En los locales siguientes:
María Pandora, plaza de Gabriel Miró 1;
Dry Madrid, plaza de Gabriel Miró 3;
Makita, calle de Don Pedro 20;
La Lola Cocktail Bar, calle de Don Pedro 20;
La Trastienda, travesía de las Vistillas 13;
Local Gastronómica, travesía de las Vistillas 13; y
Restaurante Casa Piluca, plaza de Gabriel Miró 7.
Organiza: Asociación de Ocio en las Vistillas.
20:00 – 21:00 horas
Entrega de Premios del 2º Concurso de pintura popular.
Infantil (4 a 10 años) y juvenil (10 a 18 años).
Premios en ambas categorías:
1er premio: cuota a curso de pintura o dibujo en la Escuela ‘Estudio trece’ a elegir por el premiado.
2º premio: caja de acuarelas, óleos, rotuladores o pinturas a elegir por el premiado.
Lugar: Calle de la Cebada 9.
Organiza: Bar Windguru.
20:00 – 22:00 horas
Animación: refrescar al público con bazucas de megatrón portátiles, tirar confeti y artículos promocionales de regalo.
Calle de Mediodía Chica 14.
Organiza: Bocachica.
20:30 horas
La Magia de José Miguel ‘el Mago’.
Espectáculo infantil.
Plaza de las Vistillas.
Organiza: Distrito Centro.
20:30 – 02:30 horas
Interactuaciones de actores con el público en actuaciones de 15 minutos.
Calle del Humilladero.
Organizan: El Séptimo Cielo, Pajaritos Mojados, La Parrala y Agosto.
21:00 horas
Rodance – Taller de iniciación a la Salsa.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
21:30 horas
Baile con la orquesta Kontrol.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
21:30 horas
Actuación Castiza de Olga María Ramos.
Escenario plaza de las Vistillas.
Organiza: Distrito Centro.
22:00 horas
Cine mudo & palomitas.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
22:00 – 02:00 horas
A bailar con la música salsa al son de Rodance.
Calle de Toledo 56.
Organiza: Colectivo ‘El Campo de Cebada’.
22:00 – 00:00 horas
Karaoke dentro del local.
Calle del Humilladero 30.
Organiza: Harry Louis Bar.
22:45 horas
Concierto de Mikel Erentxu.
Escenario plaza de las Vistillas.
23:00 horas
Entrega de Premios.
De los concursos, campeonatos y certámenes Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Virgen de la Paloma 2017.
Plaza de la Paja.
24:00 horas
Sesión de Be Lanuit Dj Set.
Escenario plaza de las Vistillas.
24:00 horas
Salve a la Virgen de la Paloma.
Interpretada por Mari Pepa de Chamberí.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
00:10 horas
Baile con la orquesta Kontrol.
Plaza de la Paja.
Organizan: Agrupación Madrileños y Amigos ‘Los Castizos’ y Agrupación Castiza ‘El Orgullo de Madrid’.
Martes 15 de agosto de 2017 | Actos en honor de la Virgen de la Paloma
Desde las 10:00 horas
Ofrenda floral a la Virgen de la Paloma.
Fachada del Colegio La Salle-La Paloma en la plaza de la Virgen de la Paloma.
Junto a la entrada de la iglesia de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real.
13:00 horas
Misa en honor de la Virgen de la Paloma.
Iglesia de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real.
Plaza Virgen de la Paloma, 19.
14:15 horas
Bajada del cuadro de la Virgen de la Paloma.
A cargo de un Piquete del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Iglesia de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real.
Plaza Virgen de la Paloma, 19.
20:00 horas
Procesión de la Virgen de la Paloma.
Recorrido: Iglesia de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real, plaza de la Virgen de la Paloma, calle de Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, glorieta de la Puerta de Toledo, calle de Toledo, plaza de la Cebada, plaza de Puerta de Moros, Carrera de San Francisco, plaza de San Francisco, calle de Calatrava, calle de la Paloma y plaza de la Virgen de la Paloma (iglesia de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real).
Já não sou jovem.
Mas continuo a gostar de saber.
Ao pretender aprender com André Lerois-Courhan, na sua obra 'As religiões da pre-história' afinal não consegui apreender
No hay comentarios
Añadir más