«El artista completo es un intelectual. A una humanidad nueva corresponde un arte nuevo con sus nuevos mitos creadores».
Maruja Mallo
(Viveiro [Galicia, España], 5 de enero de 1902 – Madrid [Comunidad de Madrid, España], 6 de febrero de 1995)
Pintora surrealista
El artista completo | Maruja Mallo
Ana María Gómez González, más conocida por su nombre artístico de Maruja Mallo, fue una artista completa. Miembro de la Generación del 27, dentro de la denominada vanguardia interior española. Así como una de las fundadoras del grupo feminista de ‘Las Sinsombrero’. Además formó parte activa de la primera Escuela de Vallecas, una propuesta ‘plástico-poética’ del escultor Alberto Sánchez y el pintor Benjamín Palencia.
Y, claro, fue amiga de Federico García Lorca, Salvador Dalí, Luis Buñuel, María Zambrano, Concha Méndez y Margarita Manso, entre otros artistas completos. Además fue amante de Rafael Albertí, de Miguel Hermández y tal vez de Pablo Neruda. Dalí la definió como «mitad ángel, mitad marisco».
En 1932, gracias a una beca, conoce en París a René Magritte, Max Ernst, Joan Miró y Giorgio de Chirico. Y participa en tertulias con Paul Éluard y André Breton. Además, el padre del surrealismo la pondrá en contacto con Pablo Picasso, Louis Aragon, Jean Arp, Joaquín Torres García y Jean Cassou. Asimismo, entablará una duradera amistad con Pablo Neruda.
Un viaje de ida y vuelta
Tras la Guerra Civil Española se exilió en Portugal, donde su amiga Gabriela Mistral, embajadora de Chile en Lisboa, la ayudó a trasladarse a Argentina. Desde allí viajará a Uruguay y Chile. Y en 1949 se traslada a Nueva York (Estados Unidos). Así, en la ‘capital mundial del arte moderno’, conocerá a Andy Warhol. Por último, en 1962, tras 25 años de exilio, regresa a España y se instala en Madrid.
Durante ‘La Movida Madrileña’ de los años 80, Maruja Mallo se convierte en una de las imprescindibles. Por aquel entonces comienza la serie ‘Los moradores del vacío’. Sería su último trabajo. Y trataba de ‘modernidades’ como hipernautas, geonautas y viajes astrales. Algo normal en el universo cotidiano de esta gran artista completa.
En esta frase, la genial Maruja Mallo afirma que «El artista completo es un intelectual. A una humanidad nueva corresponde un arte nuevo con sus nuevos mitos creadores». Y ella demostró con su obra que lo era al 100 por 100.