El tema de este año 2016 tiene el objetivo de plantar 7,8 millones de árboles en los próximos 5 años, porque ayudan a combatir el cambio climático.
Archivos por mes: abril 2016
El viernes 22 de abril de 2016, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública Usera – José Hierro en el distrito de Usera de Madrid. ¡Os espero!
Los técnicos de Hacienda dicen que Aznar sí defraudó, pese al desmentido del ex presidente de Gobierno que se querellará contra la Agencia Tributaria.
La Comunidad de Madrid convierte cada año la celebración del Día Internacional del Libro en una gran fiesta ciudadana con los libros como protagonistas.
Mónica Hidalgo paso sus vacaciones ayudando a los refugiados de El Pireo, Atenas (Grecia) y ahora puedes leer la entrevista que le hizo Rubén Caravaca.
Una gran frase de ‘La Dama del Poncho Rojo’ sobre como amar, porque no se puede amar con condiciones, ni con exigencias, ni con dudas…
Otros 7 ‘AzaristmosAcrobáticoSinRed’ nuevos, como cada semana, y algún evento poético-musical para que disfrutes de esta semana primaveral.
Una reflexión sobre el 15M un año después, en 2012, que cuenta con imágenes filmadas en Madrid los días siguientes al estallido del movimiento.
La producción española tendrá su propio premio en el palmarés oficial: Premio al Mejor Largometraje Documental Español al que aspiran 9 documentales.
Letra y vídeo del ‘Canto Rural a España’ de Óscar Esplá (música) y Manuel Machado (letra) propuesto como himno oficial de la Segunda República.
Vídeo y letra del ‘Himno de Riego’, oficializado como nacional durante el Trienio Liberal y que Manuel Azaña intentó restaurar en la Segunda República.
En su segunda edición, con la mayoría de las actividades gratuitas, el festival de las artes ‘Symphonos’ se centra en la figura y el concepto de héroe y antihéroe.
Últimos comentarios
Estoy de acuerdo con el texto. En cada época histórica la lengua hegemónica de turno se ha impuesto sobre las demás lenguas, sin más mérito
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]
Hola Toñi. Tendrás que hablar con el Ayuntamiento de Madrid. Nosotros somos una revista digital y solo publicamos la noticia. Gracias a ti por leernos.